Entradas

ESPINO

                                    MIGUEL ANGEL ESPINO Narrador, ensayista, periodista y jurista salvadoreño, nacido en Santa Ana el 17 de diciembre de 1903, y fallecido en México D. F. el 1 de octubre de 1967. A pesar de la relativa brevedad de su producción literaria, está considerado como uno de los más destacados narradores de la literatura centroamericana del siglo XX, merced a su excepcional novela titulada  Hombres contra la muerte  (1947). Nacido en el seno de una prestigiosa familia de profesores y escritores, mostró desde muy temprana edad un acentuado interés hacia los temas humanísticos, lo que le llevó a cursar estudios de Leyes y licenciarse como jurista en la Universidad de El Salvador. Ejerció después, durante algunos años, la docencia, actividad que enseguida empezó a compaginar con su tenaz dedicación al cultivo de la literatura. Muy bien relacionado en los círculo...

GAVIDIA

                                                        FRANCISCO GAVIDIA Escritor, educador y periodista salvadoreño. Su poesía evolucionó desde el romanticismo hasta la orientación reflexiva y conceptual de su poema Sóteer o La tierra de Preseas, editado completo en 1949. Lector y traductor de poetas franceses, le descubrió a Rubén Darío las posibilidades renovadoras implícitas en los versos de Victor Hugo, posibilidades que él mismo trató de aprovechar en Versos (1884), convirtiéndose así en uno de los precursores del modernismo en Centroamérica. La trayectoria de su poesía es similar a la de su teatro, como demuestran sus dramas Júpiter (1885), Ursino (1889), Conde de San Salvador o el Dios de las cosas (1901), Lucía Lasso o Los piratas (1914) y La torre de marfil (1920), y el poema dramático La princesa Catalá (1944). Iniciador del r...

CAÑAS

                                                                                                                                                                         JUAN JOSE CAÑAS Juan José Cañas nació en San Miguel, en El Salvador, el año de 1826. Estudió en Nicaragua y después en Guatemala, donde obtuvo el título de Bachiller. Pasó a la Universidad y cursó tres años de Medicina. En 1848 volvió a El Salvador y luego se marchó a San Francisco, en busca de oro. Después fue a Nicaragua y se incorporó al ejército que luchaba contra el filibu...

OCHOA

                              RAFAEL MENJIVAR  Rafael Menjívar Ochoa (nacido el 17 de agosto de 1959 en San Salvador) es un escritor, periodista, traductor salvadoreño. Su padre, el economista Rafael Menjívar Larín, era rector de la Universidad de El Salvador (nacional) cuando el ejército la ocupó en 1972 y lo exilió hacia Nicaragua. El resto de la familia abandonó el país en enero de 1973 hacia Costa Rica, donde se reunió con el padre. En 1976 se instalaron en México, donde Menjívar Ochoa vivió durante veintitrés años. Estudió música, teatro y letras inglesas. En 1999 se instaló en El Salvador, donde en 2001 se convirtió en Coordinador de Letras (director de literatura) y en 2001 fundó La Casa del Escritor, proyecto para la formación de escritores jóvenes, ubicado en la que fuera casa de Salvador Salazar Arrué (Salarrué). Pertenece a la llamada "Generación del Cinismo" o "Generación del...

ARRUE

                             SALVADOR SALAZAR ARRU E Salvador Efraín Salazar Arrué, conocido como Salarrué, nació en Sonsonate en 1899. Desde muy temprano comenzó a dar muestras de una gran sensibilidad humana y estética, que se volcó en diferentes disciplinas como la literatura, las artes plásticas y la reflexión espiritual.   Como muchos jóvenes, Salarrué se trasladó a San Salvador con miras a encontrar las posibilidades de subsistencia económica que no tenía en su ciudad natal, dada su complicada situación familiar. En la capital del país, comenzó a publicar en periódicos, a estudiar por su cuenta literatura y artes plásticas, influido en buena parte por su primo, el caricaturista Toño Salazar. En 1916, obtiene una beca gubernamental para estudiar pintura en Corcoran School, una academia de artes situada en la capital de los Estados Unidos.   Su primer libro fue la novela corta El Cris...